• Home
    • Site Map
  • Our Project
    • EU Robotics Week
    • Events: Talentum Schools
  • Around the world
  • #8Mrobotico
    • FeCiTElx 2015, UMH
  • We Learn
    • Dancing with robots
  • Tasks
    • Working
  • Productions
  • Evaluation
    • Form / Formulario
TÍTULO:

Área / Nivel

Producto final

Contexto

Secuencia Didáctica

"Dancing Around the world with Daft Punk & Blanca Li"

Artística / 2º de Primaria

Versión en Vídeo-croma del vídeoclip de la canción "Around the world" de Daft Punk.Y Stop Motion con los Eco-robots.

Participar en la Semana Europea de la Robótica 2014 desde el área de Artística

-Temporalización: mes de noviembre de 2014. Semana de la Robótica.
                                Semana de la Música (del 17 al 21)
-Actividades:
1-Motivación: durante los días de Halloween, visionado del videoclip. 
2-Presentación del Proyecto mediante el Blog de la Semana Europea y nuestra web. Ver algunas de las actividades que realizan otros centros y explicar las propuestas.
3-Aprender sobre los robots y la música "robótica"(electrónica).
4-Hacer nuestro robot y su descripción con la aplicación ABCya.com
Grabar nuestras voces con efecto robot.
5-Ensayar la coreografía, agruparnos y buscar los disfraces.
6-Asistir a la charla del profesor invitado para hablar de "Scratch"
7-Participar en la Semana de la Música con "Músicas del Mundo" tocando con Músicos Resonantes del Mundo.
8-Hacer, en casa con las familias, un robot reciclado (máx. 20cm). Montaje del Stop Motion con los robots. Descripción escrita.
9-Grabar el vídeo "Around the world", con efecto croma.

Objetivos
1.Aprender a expresar y comunicar con autonomía e iniciativa emociones y vivencias a través de los procesos propios de la creación artística .

2. Mantener una actitud de busca personal o colectiva, articulando la percepción, la imaginación, la indagación, la sensibilidad junto con la reflexión a la hora de realizar y disfrutar de diferentes producciones artísticas.


3.Conocer algunas de las posibilidades de los medios audiovisuales y las tecnologías de la información y la comunicación en que intervienen la imagen y el sonido. Descubrir significados de interés expresivo y estético y utilizarlos como recursos para la observación, la busca de información y la elaboración de producciones propias, ya sea de forma autónoma o en combinación con otros medios y materiales.


4.Desarrollar una relación de autoconfianza con la producción artística personal, respetando las creaciones propias y las de los otros además de saber recibir y expresar críticas y opiniones.


5.Planificar y realizar producciones artísticas, de elaboración propia o ya existentes, individualmente y de forma cooperativa, asumir distintas funciones y colaborar en la resolución de los problemas que se presentan para conseguir un producto final satisfactorio.

Competencias Básicas
1- Competencia científica y tecnológica: al observar, analizar, experimentar y reflexionar sobre la realidad y el mundo físico. El arte es una forma de comprender y de asimilar el mundo.
2- Competencia de aprender a aprender: al enfrentarse al ensayo de posibilidades, a aprender de sus errores, a inventar su camino desde su coherencia interna.
3- Competencia matemática: en el uso de proporciones, organización espacial, simetrías,…
4- Competencia lingüística: a través de los intercambios comunicativos que se generan en el aula, de la explicación de los procesos, y del vocabulario específico que la materia aporta. Trabajar la descripción.
5- Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital: con busca de información y elaboración de presentaciones.
6- Competencia social y ciudadana: valorando las producciones propias y ajenas.
7- Competencia en cultura humanística y artística: al acercarlos al que el arte ha supuesto para los seres humanos.
8- Competencia para la autonomía e iniciativa personal: puesto que el proceso que trae desde la exploración inicial al producto final requiere de una planificación previa y un esfuerzo para conseguir resultados originales, no estereotipados. Esto exige actuar con autonomía, poniendo en marcha posibilidades y soluciones diversas.

Contenidos relacionados
1-Documentación, registro y valoración de formas artísticas representativas de la expresión cultural de las sociedades.
2-Valoración y apreciación de la obra artística como instrumento de comunicación personal y de transmisión de valores culturales.
3-Análisis y valoración de la intención comunicativa de las imágenes en los medios y tecnologías de la información y comunicación.
4-Elaboración de obras a través de técnicas mixtas.
5-Manipulación de materiales para concretar su adecuación al contenido.
6-Uso de las tecnologías de la información y comunicación para el tratamiento de imágenes, diseño y animación, y para la difusión de los trabajos elaborados.

7-Vocabulario sobre el tema en Inglés. Utilizado también en el Blog.

Uso de las TIC
1-Utilizar la Web del Proyecto y el Blog de la EU ROBOTICS WEEK para seguir correctamente las actividades de documentación, nuestro trabajos y los de los centros que participan.
2-Enviar comentarios al Blog.
3-Utilizar aplicaciones informáticas para la construcción de un robot.
4-Utilizar el Blog de Aula y sus contenidos. Reproducir los videos de Youtube.

Paqui Sanchis Boronat, especialista de Música y Tutora de 2º del CEIP LA ALMADRABA de Alicante.
Licencia de Creative Commons
"Dancing Around the World" by PAQUI SANCHIS is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.